Chignahuapan Pueblo Mágico en Puebla
Tabla de Contenidos
- Chignahuapan Pueblo Mágico en Puebla
- Cómo llegar a Chignahuapan
- Qué hacer en este Chignahuapan, Puebla
- Historia de Chignahuapan
- ¿Que hacer en Chignahuapan?
- ¿Dónde está Chignahuapan?
- ¿Cuándo visitar Chignahuapan?
- Visita Chignahuapan
¿Estás buscando un destino único en Puebla para una escapada mágica? Chignahuapan, Pueblo Mágico de México, te espera con su encanto navideño, sus famosas esferas artesanales, relajantes aguas termales y paisajes que te roban el aliento. Ubicado en la Sierra Norte de Puebla, este destino turístico es ideal para disfrutar en familia, en pareja o incluso en solitario.
El Pueblo Mágico de la Eterna Navidad

Famoso por la producción de esferas navideñas que pintan de color sus calles durante todo el año, este destino ofrece también paisajes montañosos, manantiales de aguas termales y una gastronomía que reconforta el alma. Su Plaza de Armas, presidida por el imponente quiosco mudéjar y la Basílica de la Inmaculada Concepción, invita a recorrerlo sin prisas, descubriendo en cada rincón la esencia viva de la cultura poblana.
Historia de Chignahuapan
Fundado en la época prehispánica y habitado por culturas como los totonacas y otomíes, su nombre proviene del náhuatl y significa “sobre las nueve aguas”, en referencia a sus abundantes manantiales. Con la llegada de los españoles, el pueblo adoptó una arquitectura colonial que aún se aprecia en su plaza principal y su majestuosa Basílica de la Inmaculada Concepción. Hoy, Chignahuapan es famoso por su producción artesanal de esferas navideñas, sus aguas termales y sus paisajes montañosos, que invitan a recorrerlo en cualquier época del año.
Qué hacer en este Chignahuapan, Puebla
En Chignahuapan, Puebla, las opciones para disfrutar son tan variadas como encantadoras. Puedes comenzar recorriendo su colorida Plaza de Armas, donde el quiosco y la Parroquia de Santiago Apóstol enmarcan el ambiente tradicional.
Principales atractivos turísticos de Chignahuapan, Puebla
No te pierdas la monumental Basílica de la Inmaculada Concepción, hogar de una de las estatuas marianas más grandes de Latinoamérica. Si buscas relajarte, las aguas termales y balnearios de la zona ofrecen un descanso perfecto. Para los amantes de la naturaleza, la Cascada Quetzalapan regala un espectáculo imponente rodeado de vegetación. Y, por supuesto, una visita a los talleres de esferas navideñas es imprescindible, ya que Chignahuapan es reconocido como uno de los principales productores de esferas artesanales en México.
1. Fábricas de esferas navideñas

Chignahuapan es reconocido a nivel nacional por ser el mayor productor de esferas navideñas en México. Puedes visitar los talleres artesanales, ver el proceso de soplado y pintura, y comprar directamente esferas únicas a precios accesibles. Navidad todo el año es una realidad aquí.
2. Basílica de la Inmaculada Concepción

Chignahuapan, Puebla.
En el corazón del pueblo se encuentra esta impresionante iglesia que alberga una estatua monumental de la Virgen María, con más de 12 metros de altura. Es una de las imágenes religiosas más grandes de América Latina y un punto clave para el turismo religioso en Puebla.
3. Aguas termales de Chignahuapan

Chignahuapan, Puebla.
Rodeadas de montañas y naturaleza, las aguas termales son perfectas para relajarte. Hay balnearios y hoteles con albercas termales, ideales para disfrutar un fin de semana de descanso y conexión con la naturaleza.
4. Visita Centro histórico Chignahuapan

La plaza principal está rodeada de arquitectura típica, portales con cafés y tiendas artesanales. Aquí también se encuentra el tradicional kiosco de estilo mudéjar, perfecto para tomar fotos y descansar.
5. Visita la Estatua de Capulina

Chignahuapan, Puebla.
En el centro de Chignahuapan, se encuentra la estatua de Gaspar Henaine “Capulina”, uno de los comediantes más queridos de México y orgulloso hijo de este Pueblo Mágico. La escultura, erigida en su honor, rinde tributo a su larga trayectoria en el cine, la televisión y el teatro, donde se ganó el cariño del público mexicano con su característico humor blanco. Para locales y visitantes, la estatua es un punto obligado para la fotografía.
6. Laguna de Chignahuapan

Un lugar tranquilo para pasear en lancha, tomar fotos o simplemente disfrutar de un atardecer reflejado en el agua. También es excelente para hacer picnic o caminatas al aire libre.
7. Cascada Quetzalapan

¿Dónde está Chignahuapan?
Chignahuapan se localiza a solo 2.5 horas de la Ciudad de México y a menos de una hora de Zacatlán, otro Pueblo Mágico imperdible. Su reconocimiento como Pueblo Mágico se debe a su riqueza cultural, tradiciones artesanales y belleza natural. Visitar Chignahuapan es sumergirse en una experiencia auténtica que combina historia, arte y naturaleza.
Ubicación de Chignahuapan
¿Cuándo visitar Chignahuapan?

Cualquier época del año es buena para visitar, pero durante la Feria de la Esfera en noviembre y la temporada navideña, el pueblo se llena de luces, música y actividades culturales. Si prefieres tranquilidad, los meses de primavera ofrecen un clima ideal para disfrutar de la naturaleza.
Visita Chignahuapan

Chignahuapan es un lugar que mezcla fe, arte, naturaleza y tradición en una experiencia única. Ideal para una escapada de fin de semana o como parte de una ruta por los Pueblos Mágicos de Puebla. Te invitamos a descubrir el encanto de este pueblo que, sin importar la época del año, siempre tiene algo especial que ofrecer.
¡Vive la magia de Chignahuapan y déjate sorprender por su espíritu navideño, su fe y su belleza natural!